Reclasificación de retenciones
Reclasificación de retenciones
Reclasificación de retenciones
Debido a que en ocasiones el usuario luego de la creación de los documentos de marketing compras y ventas (factura, notas debito, notas crédito) debe efectuar la reclasificación de tarifas de retención. Se creo la funcionalidad reclasificación retenciones, la cual permite que en el asiento de diario se ingrese la tarifa, base y conceptos de retención, y el No y tipo de documento afectado.
A continuación se describe el procedimiento mediante un ejemplo:
Creación del documento de marketing
Ir a: ventas – clientes ó compras proveedores

Y tienen asignadas las siguientes retenciones:

Reclasificación de la retención
Luego de la creación del documento, el usuario necesita modificar el concepto de la retención en la fuente de honorarios a ventas para lo cual debe ingresar al asiento de diario y realizar la siguiente reclasificación. Para esto ir a: Finanzas → Asiento.

De acuerdo con la imagen anterior se debe tener en cuenta:
No se creó un nuevo código de transacción, con el fin de identificar los registros manuales por reclasificación se sugiere el código RECR- Reclasificación Rte
- Se reclasificó a la cuenta correcta el valor de la retención, para el ejemplo se canceló el valor de la cuenta 13551502 y se dejó la retención en la cuenta 13551501 por ser un valor inferior el saldo restante se llevo como ajuste.
- Se Ingresó el código del cliente registrado en la factura correspondiente en el campo Socio de negocio (Infoco01) obligatorio.
- Se ingreso la Base, código de retención y la tarifa correspondiente en cada línea de acuerdo a la cuenta definida. (existe una búsqueda formateada para los campos código de retención y la tarifa presionando SHIFT + F2 se selecciona la información).
Los siguientes campos de usuario permiten identificar el documento de marketing en donde se creó la retención que va a ser reclasificada. Los campos son:

- Clave interna de documento: Permite seleccionar el número del documento relacionado, para traer la información dar SHIFT + F2
- Tipo documento: Permite relacionar el documento que corresponde a la clave interna anteriormente seleccionada, solo se puede seleccionar documentos de ventas y compras (facturas, Notas debito y Notas Crédito).
- Serie documento: Permite seleccionar la serie del documento al cual se le aplica el proceso de reclasificación.
El proceso de llenado de campos para la reclasificación se hace de la siguiente manera:
- Primero seleccionar el tipo de documento.
- Luego seleccionar la serie del documento.
- Por último, se selecciona la clave interna del documento.
Apartir de la versión 20180901: Al realizar asientos manuales de reclasificacion de impuestos y retenciones, no es obligatorio asociar los campos de usuario (clave interna del documento, tipo de documento y serie de documento) de igual forma quedan en los informes fiscales.
Sólo se puede reclasificar las retenciones en donde su tipo base es NETO, para tipo base IVA no aplica reclasificaciones.
“Las reclasificaciones afectarán los reportes fiscales y medios magnéticos”.
Se debe hacer un asiento de diario por cada documento de marketing de compra o venta, en el cual se crea la reclasificación de retenciones.
Cuando se esté simulando una disminución de retenciones en compras o en ventas, la base de la retención se debe escribir con signo negativo para que en los reportes se refleje correctamente.

Copyright © 2017 by OK ONE SAS. All Rights Reserved.
Creado con el Personal Edition de HelpNDoc: Generador de documentación CHM de ayuda gratuito





