¿Cómo optimizar las compras y ventas para aumentar los márgenes de su negocio?

24-04-17

From: SAP Spain

customer service

Optimización de compras y ventas para aumentar los márgenes

Todas las pequeñas empresas necesitan un método sistemático de gestión de sus procesos de aprovisionamiento, desde la solicitud de ofertas de proveedor hasta la creación de solicitudes de pedido y el pago a proveedores. SAP Business One le ayuda a gestionar todo el ciclo, desde el pedido hasta el pago, incluidos los recibos, las facturas, las devoluciones y los pagos. Las herramientas integradas de generación de informes le permiten comparar fácilmente proveedores y precios para negociar mejores acuerdos e identificar oportunidades para ahorrar costes.

Control de compras e inventario

•  Aprovisionamiento – cree solicitudes de pedido, pedidos de compra y entradas de mercancías; vincule los documentos de compra y visualice los registros de los documentos con fines de auditoría; y gestione las devoluciones, los gastos suplementarios y las distintas divisas.

• Gestión de datos maestros – gestione datos pormenorizados en una interfaz intuitiva, visualice el saldo de las cuentas y los análisis de compra y realice un mantenimiento de la información detallada de adquisición de artículos, junto con una lista de precios e información fiscal.

• Integración de cuentas y almacén – obtenga una sincronización en tiempo real de sus niveles de entrada de mercancías y de inventario en el almacén.

• Procese sus facturas de proveedores, cancelaciones y notas de crédito mediante una referencia de pedido; planifique sus necesidad de materiales y programe sus compras en consecuencia.

• Generación de informes más sencilla y actualizada – genere informes basados en datos en tiempo real y visualícelos en distintos formatos o cuadros de mando.

CONTÁCTENOS:

info@consensussa.com

Tel: 6350300 (ventas)

www.consensussa.com

 

 

Primer Encuentro de Negocios y Tecnología para PYMES – SAP

Primer Encuentro de Negocios y Tecnología para PYMES – SAP

Consensus, Partner Gold de SAP estuvo presente el pasado 28 de Octubre, en el Hotel Marriot de la Av. El Dorado N° 69 B – 53 en Bogotá, como patrocinador en el Primer Encuentro de Negocios y Tecnología para PYMES – SAP , evento que se enfocó en empresas que buscan el crecimiento de su negocio a través de la innovación.

Durante el evento, los asistentes pudieron interactuar con las herramientas y métodos que ofrece SAP Business One para las pymes en Colombia. Estos fueron algunos temas de los que se trataron:

• ¿Qué papel juega la tecnología para lograr mis metas como empresario?

• Impacto y adopción de las normas IFRS (NIIF) en las PYMES.

Entérese de como las herramientas y métodos de SAP Business One le permitirán mantener su ventaja competitiva y una visión clara de todos los aspectos de su empresa.

Contáctenos en el 6350300 o escribanos a mercadeo@consensussa.com

Lo que tengo ¿Funciona como un ERP?

Lo que tengo Funciona como un ERPSi has llegado hasta donde estás, es porque lo vienes haciendo bien. Quizá no con un ERP de algún reconocido fabricante, pero sí con la efectividad de quien conoce su empresa y sus procesos. Si es así, bien hecho.

Sin embargo, los tiempos cambian y la tecnología avanza
considerablemente, ocasionando muchas veces que la efectividad se vea impactada por la obsolescencia. Tu siempre querrás ver más allá de lo que muestra un informe, querrás actuar más rápido y no esperar a un reporte. Ahí está la diferencia.

Ahora, hagamos un ejercicio: Trata de identificar si en tu actual sistema de administración cuentas con los 4 aspectos más importantes de un software de gestión:

1. ¿Tu sistema es Integral?

¿Controlas todos los procesos desde un solo programa?

2. ¿Tu sistema es Modular?

¿Puede ir creciendo de acuerdo a tus necesidades?

3. ¿Tu Sistema es Adaptable?

¿Fue creado especialmente a la medida de tu empresa, teniendo en
cuenta lo que tú necesitabas?

4. ¿Tu Sistema es Centralizado?

¿Ingresas los datos sólo una vez? ¿Tienes acceso a una base de
datos centralizada?

 
Interesante… ¿verdad?