Maneje su negocio en crecimiento de manera más eficiente, más rápida y más simple

La velocidad y agilidad son vitales para superar tácticamente a grandes competidores con mayores recursos. Necesita comprender las implicaciones de cada decisión y acción sin perder el impulso–o sin perder su visión.

Esta es la razón por la que más de 55,000 empresas emergentes, ampliaciones de empresas y subsidiarias a nivel mundial confían en la aplicación SAP Business One® para administrar sus finanzas, ventas, clientes, compras, inventario y planeación de producción. Y ahora ese desempeño puede estar super cargado con la versión de SAP Business One para SAP HANA®, incorporando el poder de computación en memoria al desarrollo de la aplicación y el análisis de Big Data.

La versión de SAP Business One para SAP HANA coloca la información del negocio conforme sucede en manos de los tomadores de decisiones, para ayudarlos a definir y enfocarse en las prioridades correctas. Con una sola plataforma para análisis y transacciones, puede resolver lo que pareciera que no tiene solución con simulación y planeación en tiempo real, y aumentar de forma medible el rendimiento de todos los procesos comerciales importantes.

Empodere a sus empleados para ser más productivos con capacidades de búsqueda de información y análisis interactivos, y la capacidad para ejecutar las tareas comerciales sobre la marcha desde un dispositivo móvil. No experimentará ninguna disminución en el rendimiento en la medida que su fuerza de trabajo crece y más usuarios acceden al software al mismo tiempo. Y es una oportunidad para simplificar su marco de TI con una sola solución optimizada que le aporta un valor de empresa grande a un precio de pequeña empresa.

Desbloquear valiosas ideas comerciales

La versión de SAP Business One para SAP HANA transforma la generación de informes mediante la búsqueda de datos en la aplicación de SAP Business One para darle las respuestas que necesita ahora. Localice los datos de negocio o la información transaccional tan rápido y fácilmente como investigaría en internet, luego filtre, clasifique y profundice en los resultados.

Los reportes que usualmente tomaban horas o días para ejecutarse se compilan en minutos, si no segundos. Y sin importar la cantidad de datos que acumule su negocio desde cualqueir fuente, puede ejecutar análisis altamente complejos y que requieren gran cantidad de datos en tiempo real.

Benefíciese de la analítica integrada para obtener, en vivo, información instantánea en contexto para informar a quienes toman las decisiones en el momento de la verdad o en el punto de la transacción y así obtener una visión más profunda del pasado, presente y futuro de su negocio.

Cumpla sus promesas a clientes

La versión de SAP Business One para SAP HANA incluye una aplicación avanzada de promesa (ATP) que ofrece visibilidad en tiempo real del inventario actual, stock ordenado, reabastecimiento de stock y stock en entrega. Usted puede inmediatamente reservar el stock actual para futuras fechas de entrega y reprogramar los pedidos existentes sobre la marcha. Incorpore tableros en pantallas de transacciones para que los empleados de primera línea puedan ver los datos que necesitan para tomar decisiones en el momento, tales como hábitos de compra del cliente o solvencia crediticia.

Equipe a su personal de ventas para llevar a cabo recomendaciones de producto intuitivas desde órdenes y cotizaciones basadas en la historia de compras del cliente y en lo que les interesa a clientes similares.

Verifique su efectivo en caja de un vistazo

Para empresas en crecimiento, la calidad de previsión de flujo de caja puede hacer la diferencia entre prosperar o cerrar la empresa en forma definitiva. La versión SAP Business One para SAP HANA incluye una aplicación de pronóstico de flujo de efectivo que mejora drásticamente la visibilidad de su balance de efectivo.

Con unos pocos clicks, puede configurar los cálculos para dar seguimiento a las partes móviles de su flujo de caja: órdenes de venta, órdenes de compra, pagos iniciales, asignaciones contables recurrentes y otras transacciones en efectivo.

El resultado final es una imagen clara de su balance en efectivo, tomando en cuenta miles de documentos, cuentas, pedidos y pagos para que pueda asegurarse que cuenta con el efectivo que necesita para administrar su negocio y aprovechar nuevas oportunidades.

Facilita la función de TI

La versión de SAP Business One para SAP HANA le permite manejar su empresa con una sola solución empresarial accesible que crecerá en la medida que su negocio crezca. Simplifica su entorno de TI aprovechando la tecnología de computación en memoria y entregando aplicación, base de datos y servicios de integración en una plataforma.

Transformará la eficiencia de su equipo de TI al eliminar el largo proceso de preparación de datos y las tareas de adición y ajuste de datos que requieren las herramientas tradicionales de generación de informes y análisis, al mismo tiempo que permite que los usuarios logren hacer más por sí mismos.

La versión de SAP Business One para SAP HANA elimina las capas de complejidades y costos innecesarios típicos de la arquitectura de TI heredada, de manera que puede manejar su empresa de forma más simple y eficiente. Con menos hardware y mantenimiento que las soluciones de bases de datos tradicionales, puede también esperar un menor Costo Total de Propiedad.

Resumen

Con la versión SAP Business One® para SAP HANA®, puede analizar de manera instantánea volúmenes crecientes de datos y obtener los beneficios de rápido desempeño de la aplicación sin complicar su entorno de TI. Y con análisis integrados y apps de alto rendimiento, puede tener una mejor comprensión de su empresa en crecimiento.

Objetivos

• Aproveche la potencia de SAP HANA para mejorar el desempeño y agilidad mientras reduce los costos de TI
• Analice instantáneamente volúmenes crecientes de datos para agilizar los procesos empresariales y mejorar la toma de decisiones
• Maneje su negocio con una solución empresarial única y asequible que se ampliará a medida que su negocio crece.

Solución

• Analítica en tiempo real puede procesar todos los datos de SAP Business One en segundos
• Nueva funcionalidad que permite tableros y reportes de alto rendimiento, así como inventario en tiempo real, administración de pedidos y visibilidad de flujo de efectivo.
• Una sola plataforma de software que simplifica la administración de TI

Beneficios

• Mejora sustancial en la capacidad de respuesta de procesos de planeación, ventas, producción y finanzas.
• Una perspectiva comercial más rápida para mejorar la toma de decisiones con resultados más predecibles
• Menores costos de propiedad TI

5 aspectos en los que las redes sociales influyen en los RR.HH. y el reclutamiento

22-05-17

18011020_1295933457110374_5304781337957130408_n

¿Ha actualizado su compañía sus procesos de reclutamiento en los últimos cinco años? ¿Ha pensado modificar las ventajas para los empleados? Si la respuesta a alguna de estas preguntas es «no», puede que sus competidores le saquen ventaja a la hora de atraer y fidelizar lo que pronto se convertirá en la reserva de trabajadores más amplia.

Puede que ahora le parezca que no, pero no tardará en comprobarlo. En 2014, alrededor del 47-50% de la población trabajadora mundial habrá nacido después de 1980 (son los llamados «Generación del milenio» o «Generación Y»). Este grupo espera un trato que podría resultar poco frecuente para generaciones anteriores. La edad de la plantilla y la gestión de diferentes generaciones simultáneamente pronto serán unos de los factores más importantes que determinarán el éxito de una organización. También despierta desconcierto acerca de cómo deben manejar las organizaciones el «conocimiento». Esto crea un conjunto único de desafíos para los responsables de la empresa desde el punto de vista del reclutamiento y la gestión del talento.

Las nuevas generaciones necesitan más reafirmación. Generalizando, viven en Facebook, quieren una respuesta instantánea sobre todo y, en relación con Linkedln, está la idea de que quieren una autopromoción continua, quizá buscando el siguiente o posteriores puestos de trabajo. Las compañías deben convertirse en comunidades.

Las organizaciones también deben cambiar la forma en que atraen candidatos de la generación del milenio haciendo que el trabajo «cobre vida». Las compañías que intentan llegar a esta nueva generación deben saber que muchos de sus miembros que salen de la universidad no han tenido un verdadero trabajo antes. De hecho, los miembros de la generación del milenio se están graduando con los Índices más bajos de realización de trabajos eventuales o prácticas desde 1948. Muchos pueden haber participado en voluntariados y quizá haber viajado a otros países haciendo una parada en sus estudios o con sus padres de la generación del «baby boom», pero muchos de ellos nunca han tenido que levantarse un lunes para ir a un trabajo de verdad. Como resultado, no saben lo que es trabajar hoy día en una organización.

Para que las organizaciones puedan contar con trabajadores para cada uno de sus proyectos es necesario identificar constantemente candidatos adecuados e incorporarlos a un sistema de talentos, de modo que estén listos para recurrir a ellos cuando surja el trabajo correcto. Los empleadores han tenido que acoger y adoptar rápidamente un enfoque social del reclutamiento. Esto, combinado con la naturaleza cambiante de los compromisos basados en proyectos en el futuro, exigirá un cambio tanto de mentalidad como de práctica.

5 aspectos en los que las redes sociales influyen en los RR.HH. y el reclutamiento

  1. Las tecnologías sociales serán las impulsoras de la innovación corporativa y de reclutamiento. En los Siguientes diez años. los empleadores adoptarán cada vez mág la colaboración abierta en lugar de la externalización. Una práctica habitual será hacer uso de la inteligencia colectiva de un gran grupo de personas o de una comunidad mediante una llamada abierta. Las redes más eficaces para los empleadores serán aquellas que enlazan con la variedad más amplia de conocimiento. Las redes sociales no son nuevas como recurso de RR. HH.. pero las bases colaborativas y sociales de la colaboración abierta a gran escala tienen el potencial de reinventar los RR. HH. y el reclutamiento como los conocemos.
  2. El uso de tecnologías sociales para fomentar la colaboración y la conectividad será el pilar del reclutamiento y la fidelización en los futuros lugares de trabajo. La transparencia. colaboración. personalización e hiperconectividad se convertirán en habilidades que definirán el éxito de las compañías. El ascenso del marketing de reclutamiento mediante los canales sociales Significa que el reclutamiento se iniciará en los Sitios de redes sociales. En la Siguiente década. la mayoría de los profesionales ejecutivos se reclutará a través de canales sociales de alto tráfico. además de con la realización de videoentrevistas y comprobaciones de referencias en redes sociales.
  3. El uso de redes sociales corporativas internas aumentará su utilización y valor. A medida que se incorporen herramientas de formación y aprendizaje colaborativas como YouTube y SAP Jam a las organizaciones. las redes sociales internas se convertirán en mecanismos poderosos para gestionar conjuntos de aptitudes. mejorando el uso compartido del conocimiento y acercando la innovación a empleados y posibles candidatos.
  4. También veremos el aumento de la selección por equipos. en lugar de individual. Los empleadores ya están empezando a aprovechar el valor de contratar equipos completos como parte de una selección en grupo. en lugar de seleccionar a una o dos personas concretas. La mayor importancia del trabajo en equipo en el mercado laboral internacional hará de este un método efectivo para encarar los problemas empresariales y cubrir las necesidades laborales.
  5. Tener un blog y tuitear no serán ya opcionales para los ejecutivos. Relacionarse con las redes sociales y en línea formará parte de las funciones de un ejecutivo. Por lo tanto, la capacidad de comunicar, articular e influir mediante las palabras, así como el desempeño, será una parte cada vez más importante.

El talento siempre ha sido un activo valioso. La forma en la que las compañías hacen uso de él puede cambiar en el futuro, pero el valor del talento continua siendo el mismo. Los miembros de la generación del «baby boom» siguen teniendo que transmitir el conocimiento y adaptarse. Independientemente de las respuestas, es necesario plantearse las preguntas adecuadas ahora.

Artículo adaptado del documento ‘Cómo atraer y fidelizar a los talentos de la generación del milenio’ Doug Berg, Director de Marketing de Productos en SuccessFactors

Desmintiendo el mito: ¿Quién dijo que SAP Business One es…?

05-05-17

From: SAP

Cómprele a un proveedor de software confiable y probado: Consensus SAP Gold Partner

1

 

 

¿Todavía sigue oyendo que los productos de SAP son solo para grandes empresas? No es así. SAP ofrece soluciones potentes y accesibles a empresas pequeñas y en crecimiento y actúa como asesor confiable para más de 203.500 empresas emergentes a nivel mundial.

 

 

 

 

 

Obtenga valor de manera rápida con una solución de negocios accesible, flexible y escalable

Ofrecemos una amplia gama de soluciones con opciones de pago flexibles que se adaptan a su presupuesto.

2

 

Comience rápido y verá los resultados en tan solo semanas gracias a nuestra metodología probada de implementación.

 

 

Cubra sus necesidades presupuestarias con 0% de financiación hasta en 24 meses o elija una implementación en la nube por suscripción.

 

Implemente SAP Business One en las instalaciones o en la nube y acceda a la aplicación desde su dispositivo móvil favorito.

 

 

 

Compre lo que necesita ahora y adapte su aplicación SAP Business One con el tiempo, eligiendo entre más de 500 soluciones complementarias que extienden su funcionalidad con características específicas del sector.

 

 

Innove a su manera

El software apoya innovaciones tecnológicas fundamentales que lo ayudan a gestionar su negocio en tiempo real para competir de manera más eficaz, aun con grandes empresas. 3

 

Desmintiendo el mito: ¿Quién dijo que SAP Business One es…?

4

 

¿Cómo optimizar las compras y ventas para aumentar los márgenes de su negocio?

24-04-17

From: SAP Spain

customer service

Optimización de compras y ventas para aumentar los márgenes

Todas las pequeñas empresas necesitan un método sistemático de gestión de sus procesos de aprovisionamiento, desde la solicitud de ofertas de proveedor hasta la creación de solicitudes de pedido y el pago a proveedores. SAP Business One le ayuda a gestionar todo el ciclo, desde el pedido hasta el pago, incluidos los recibos, las facturas, las devoluciones y los pagos. Las herramientas integradas de generación de informes le permiten comparar fácilmente proveedores y precios para negociar mejores acuerdos e identificar oportunidades para ahorrar costes.

Control de compras e inventario

•  Aprovisionamiento – cree solicitudes de pedido, pedidos de compra y entradas de mercancías; vincule los documentos de compra y visualice los registros de los documentos con fines de auditoría; y gestione las devoluciones, los gastos suplementarios y las distintas divisas.

• Gestión de datos maestros – gestione datos pormenorizados en una interfaz intuitiva, visualice el saldo de las cuentas y los análisis de compra y realice un mantenimiento de la información detallada de adquisición de artículos, junto con una lista de precios e información fiscal.

• Integración de cuentas y almacén – obtenga una sincronización en tiempo real de sus niveles de entrada de mercancías y de inventario en el almacén.

• Procese sus facturas de proveedores, cancelaciones y notas de crédito mediante una referencia de pedido; planifique sus necesidad de materiales y programe sus compras en consecuencia.

• Generación de informes más sencilla y actualizada – genere informes basados en datos en tiempo real y visualícelos en distintos formatos o cuadros de mando.

CONTÁCTENOS:

info@consensussa.com

Tel: 6350300 (ventas)

www.consensussa.com

 

 

La inversión en tecnología genera crecimientos de hasta 35% en las Pyme

Bogotá_La coyuntura económica mundial, enmarcada por la caída de los precios del petróleo y el aumento del precio del dólar, pone en jaque el crecimiento de las Pyme en países como Colombia. La inversión en tecnología sería la clave para mitigar los problemas de la estrechez que se avecina, pues aumenta la rentabilidad en 35% y acrecienta las ventajas competitivas, permitiendo el desarrollo.

Así lo aseguró Benjamín Archila, gerente general de la firma dedicada a la consultoría gerencial, desarrollo y soporte de sistemas de información aplicados a empresas de servicios, comerciales y manufactureras Consensus.
Así lo aseguró Benjamín Archila, gerente general de la firma dedicada a la consultoría gerencial, desarrollo y soporte de sistemas de información aplicados a empresas de servicios, comerciales y manufactureras Consensus.