Funcionalidad

QUERYS ››

Parent Previous Next

Funcionalidad

QUERYS ››

Parent Previous Next

Las consultas (en Inglés Querys) almacenadas en el Query Manager de SAP Business One tienen parámetros de entrada para que se puedan ejecutar correctamente, en algunos casos la introducción de la información solicitada puede ser suministrada fácilmente, tal es el caso del año de generación del reporte o el nombre del empleado de ventas, pero existen casos en los que la información solicitada no es fácil de obtener, como el código interno de una factura o el código interno de un empleado.


El AddIn Querys permite la modificación de los parámetros de la consultas, obteniendo información, de acuerdo a lo requerido por el cliente, por ejemplo se puede buscar por el nombre del empleado y con este introducir el código de este en los parámetros, con esto la información se obtiene de forma fácil y rápida, reduciendo el tiempo de generación de los reportes.



Utilizando el AddIn Querys


La modificación de los parámetros de consulta se realiza a través de un archivo XML, este debe llevar el mismo nombre de la consulta a la que quiere modificar los parámetros, ejemplo:


    • Si la consulta se llama “ReporteAnual1”, el archivo debe llamarse de la siguiente forma: “ReporteAnual1.xml”

Este archivo (con extensión .xml) debe ser guardado en la siguiente ruta dependiendo de la versión de Windows que posea:


Windows 32Bits


Inglés

C:\Program Files (x86)\SAP\SAP Business One Server\B1_SHR\BPACRemoto\addInQuerys\Resources\Querys(Server SQL/HANA)

Español

C:\Archivos de Programa\SAP\SAP Business One Server\B1_SHR\BPACRemoto\addInQuerys\Resources\Querys(Nombre servidor SQL/HANA) 



Windows 64Bits


Inglés

C:\Program Files (x86)\SAP\SAP Business One Server\B1_SHR\BPACRemoto\addInQuerys\Resources\Querys(Server SQL/HANA)

Español

C:\Archivos de Programa\SAP\SAP Business One Server\B1_SHR\BPACRemoto\addInQuerys\Resources\Querys(Nombre servidor SQL/HANA) 



Modificación de parámetros


La modificación de los parámetros se realiza a través de un archivo XML, este debe ser creado siguiendo la estructura y/o sintaxis del estándar XML, aunque no se necesita poseer conocimientos avanzados, sólo debe seguir los siguientes pasos:


NOTA1: Debe recordar que cada <Etiqueta> deber ser debidamente cerrada con </Etiqueta> o abierta y cerrada en la misma línea: <Etiqueta “texto1” />


NOTA2: La edición del archivo la puede realizar a través de cualquier editor de texto como Bloc de Notas o Wordpad, en caso que desee un programa dedicado o especializado lo puede realizar con cualquier software de programación como Microsoft VisualStudio o notepad++, este último es gratuito y muy liviano.



Encabezado del archivo


<?xml version="1.0" encoding="utf-8" ?> //Indica que el archivo es un Archivo XML y va a contener la codificación de caracteres estándar UTF-8


Contenido del Archivo


<Queries> //Etiqueta que indica bloque de varias consultas.

<Query>//Etiqueta que indica contenido en una consulta específica.

<Items>//Etiqueta que indica el contenido de los objetos que están contenidos dentro del formulario de parámetros, esta es el área que se modificará.

<Form UID="1000001" String="" Caption="Parámetro1"/>//Dentro de la etiqueta Form se incluirá cada número de Item que se desee modificar y su contenido.

<Form UID="1000005" String="" Caption="Parámetro2"/>

<Form UID="1000009" String="" Caption="Parámetro3"/>

</Items>//Indica el cierre de la etiqueta “Items”.

</Query>//Indica el cierre de la etiqueta “Query”.

</Queries>//Indica el cierre de la etiqueta ”Queries”.


Como se ha dicho en anteriormente dentro de la etiqueta “Items” se modificarán los parámetros de consulta, estas modificaciones se podrán hacer de tres formas:


  1. Cambiando el texto del parámetro de entrada con el propósito de hacer entendible al usuario cual es el parámetro que se solicita: Textos o Labels
  2. Adicionando o modificando la consulta del campo donde se introduce el parámetro con el objetivo de filtrar la información a introducir o mostrar valores que son válidos para el reporte: Consultas
  3. Adicionando o modificando valores fijos con el ánimo de mostrar valores válidos a introducir evitando que el usuario digite valores erróneos: Valores Fijos


La siguiente imagen presenta un ejemplo de cómo deber ser el diseño del XML con los 3 ejemplos para la modificar parámetros los cuales serán explicados de forma detallada:


Copyright © 2017 by OK ONE SAS. All Rights Reserved.

Creado con el Personal Edition de HelpNDoc: Crear fácilmente páginas web de ayuda