Medios magnéticos y Pymes: ¿Cómo operar acorde a los requerimientos de la DIAN?

Medios MagneticosLos microempresarios deben tener la capacidad de acceder a tecnología, no solo para profesionalizar sus empresas y aumentar su competitividad frente al mercado local e Internacional, sino también para acceder a software que les facilite la contabilidad y les permita operar de manera rápida y segura frente a los requerimientos de la DIAN, que se actualizan periódicamente.

Desde Consensus se trabaja para facilitar la presentación de Medios Magnéticos y toda la información a la DIAN de: retenciones, autorretenciones, códigos fiscales entre otros, de una manera confiable, rápida y con alta trazabilidad de la información, a través del desarrollo de un módulo (ad don) de Medios Magnéticos el cual cuenta con últimas modificaciones establecidas por la DIAN en la resolución 000112 del 29 de octubre del 2015.

“Lo importante es contar con un ERP que permita extraer la información de los registros de diario creados por los diferentes documentos de marketing como facturas, notas crédito, notas débito, pagos, facturas de anticipo y registros de diario manuales. Lo anterior permite que medios magnéticos tenga un cubrimiento de todas las transacciones generadas en el año”, sostuvo Benjamín Archila gerente general de Consensus.

Facturación electrónica, NIIF, Medios Magnéticos son 3 ejes contables que las empresas deben tener resuelto de manera eficaz para operar acorde a la normatividad vigente y enfocar sus esfuerzos en el objetivo de negocios de la compañía sin desviar recursos hacía áreas operativas como las contables, por eso se recomienda integrar desarrollos a los sistemas de ERP vigentes en la compañía. “SAP Business One aumenta la eficiencia, capacidad operativa y permite ejercer un mayor control y trazabilidad en las transacciones que se realizan diariamente en cada empresa, lo cual permite extraer la información exógena de una manera confiable, verificable, rápida y adaptada a la normatividad colombiana vigente”, concluyó Archila.

SAP Business One, versión para SAP HANA – El futuro de su empresa empieza aquí

Descubra cómo SAP Business One, revoluciona la toma de decisiones en empresas como la suya.

SAP Business One, versión para SAP HANA, dispone de funcionalidades que le ayudarán a transformar su negocio en una empresa en tiempo real.

¿Necesita el desempeño de un gran negocio al precio de un negocio pequeño? La aplicación SAP® Business One, versión para la plataforma SAP HANA®, puede ayudarle a aumentar los márgenes y a crecer. Con esta innovadora aplicación puede analizar al instante volúmenes de datos en crecimiento y obtener las ventajas de un desempeño rápido de las aplicaciones sin complicar su entorno de TI. Y gracias a las nuevas aplicaciones integradas de análisis y de alto desempeño, puede trabajar más eficientemente que nunca.

Objetivos
• Aprovechar la potencia de SAP HANA para mejorar el desempeño y la agilidad a la vez que se reducen los costos de TI.
• Analizar volúmenes de datos cada vez mayores de forma instantánea para optimizar los procesos del negocio y mejorar la toma de decisiones.
• Manejar su negocio sobre una sola solución empresarial asequible que se puede ampliar a medida que crezca su negocio Solución.
• Analítica en tiempo real que puede procesar todos sus datos de SAP Business One en segundos.
• Nueva funcionalidad que permite tableros de control y reportes de alto desempeño, así como inventario en tiempo real, gestión de pedidos y visibilidad del flujo de caja.
• Plataforma de software única que simplifica la gestión de TI.

Ventajas
• Capacidad de respuesta mejorada de forma espectacular de los procesos de planificación, ventas, producción y finanzas.
• Una más rápida visión informada del negocio para tomar mejores decisiones.
• Aumento inigualable del desempeño a medida que más usuarios acceden al software de forma simultánea.
• Reducción de los costos de propiedad de TI.

Descubra cómo SAP Business One, revoluciona la toma de decisiones en empresas como la suya.
Descubra cómo SAP Business One, revoluciona la toma de decisiones en empresas como la suya.

NIIF para SAP Business One – Por qué SAP Business One es la Mejor Decisión para NIIF?

SAP Business One – NIIF

Mejoras:
Estructura más flexible para campos de referencia de documentos (Incluidos UDFs)
Mejoras en los modelos de informes financieros
Mejoras en los criterios de selección de los informes

Beneficios:
Separación de las cuentas en NIIF, locales y comunes
Relleno automático de los campos de referencia del diario
Filtros de cuentas en los informes para tener la perspectiva NIIF o la local
Creación de estados financieros NIIF o locales

Características:
Es una herramienta que permite el análisis de información
Herramienta para contabilizar y analizar el deterioro de Inventario
Herramienta para contabilizar y analizar el deterioro de cartera y cuentas por pagar
Unidades de Producción de Activos Fijos
Generación de Notas a los estados Financieros

SAP Business One - NII  Fhttps://www.youtube.com/watch?v=D9uHMqLh1BM&feature=share
SAP Business One – NIIF  

 

 

Primer Encuentro de Negocios y Tecnología para PYMES – SAP

Primer Encuentro de Negocios y Tecnología para PYMES – SAP

Consensus, Partner Gold de SAP estuvo presente el pasado 28 de Octubre, en el Hotel Marriot de la Av. El Dorado N° 69 B – 53 en Bogotá, como patrocinador en el Primer Encuentro de Negocios y Tecnología para PYMES – SAP , evento que se enfocó en empresas que buscan el crecimiento de su negocio a través de la innovación.

Durante el evento, los asistentes pudieron interactuar con las herramientas y métodos que ofrece SAP Business One para las pymes en Colombia. Estos fueron algunos temas de los que se trataron:

• ¿Qué papel juega la tecnología para lograr mis metas como empresario?

• Impacto y adopción de las normas IFRS (NIIF) en las PYMES.

Entérese de como las herramientas y métodos de SAP Business One le permitirán mantener su ventaja competitiva y una visión clara de todos los aspectos de su empresa.

Contáctenos en el 6350300 o escribanos a mercadeo@consensussa.com

Taller de prediagnóstico para Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para SAP Business One.

Taller NIIFCon la importancia del impacto y adopción de las NIIF (IFRS) en las empresas colombianas, Consensus realizó el pasado 24 de Octubre, en el AR Centro de Convenciones de la Calle 113 N° 7 – 80 en Bogotá, un entrenamiento de prediagnóstico para Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para SAP Business One; donde nos acompañaron 100 de nuestros clientes de todo el país, con más 200 asistentes.

El Contador Público, Economista y Especialista de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF en Colombia, Yanel Blanco, Autor de libros como: “Normas Nacionales e Internacionales de Información Financiera”, “Lo que el Contador Público debe Conocer de la Revisoría Fiscal”, “Contenido y Organización de los Papeles de Trabajo en Revisorías Fiscales y Auditorías” entre otros; fue el speaker encargado de asesorar y resolver todas las dudas de nuestros clientes acerca de la adopción de las NIIF en Colombia.

 

 

Diez razones por las que las PyMEs eligen SAP BUSINESS ONE para sus negocios

Consensus - SAP Gold Partner Colombia
Consensus – SAP Gold Partner Colombia

1. Liderazgo

Nuestro liderazgo está reconocido por expertos del sector y
avalado por clientes de PYMES.

2. Soluciones completas

Ofrecemos un conjunto completo de soluciones diseñadas
para PYMES.

3. Elección

Ofrecemos opciones que se adaptan a su forma de hacer negocios.

4. Sector

Ponemos a su servicio nuestra experiencia en el sector.

5. Obtención de valor

Le ayudamos a empezar rápidamente y a obtener resultados en
cuestión de semanas.

6. Información útil

Nuestras soluciones de análisis de negocios le ayudan a convertir
los datos en información útil.

7. Innovación

Proporcionamos innovaciones que contribuyen al éxito de
su negocio.

8. Crecimiento

Nuestras soluciones están diseñadas para adaptarse
al crecimiento de su negocio.

9. Localización

Le ofrecemos nuestros servicios allí donde se encuentre.

10. Ecosistema

CONSENSUS S.A.S  es Partner Gold de SAP en Colombia que proporciona
más opciones y más recursos de apoyo en la toma de decisiones para la evaluación de proyectos de software de su negocio. Financiamiento, propuestas económicas ajustadas a su presupuesto y necesidades, capacitaciones y todo el acompañamiento necesario para el éxito de su proyecto.

 

 

 

Lo que tengo ¿Funciona como un ERP?

Lo que tengo Funciona como un ERPSi has llegado hasta donde estás, es porque lo vienes haciendo bien. Quizá no con un ERP de algún reconocido fabricante, pero sí con la efectividad de quien conoce su empresa y sus procesos. Si es así, bien hecho.

Sin embargo, los tiempos cambian y la tecnología avanza
considerablemente, ocasionando muchas veces que la efectividad se vea impactada por la obsolescencia. Tu siempre querrás ver más allá de lo que muestra un informe, querrás actuar más rápido y no esperar a un reporte. Ahí está la diferencia.

Ahora, hagamos un ejercicio: Trata de identificar si en tu actual sistema de administración cuentas con los 4 aspectos más importantes de un software de gestión:

1. ¿Tu sistema es Integral?

¿Controlas todos los procesos desde un solo programa?

2. ¿Tu sistema es Modular?

¿Puede ir creciendo de acuerdo a tus necesidades?

3. ¿Tu Sistema es Adaptable?

¿Fue creado especialmente a la medida de tu empresa, teniendo en
cuenta lo que tú necesitabas?

4. ¿Tu Sistema es Centralizado?

¿Ingresas los datos sólo una vez? ¿Tienes acceso a una base de
datos centralizada?

 
Interesante… ¿verdad?

 

¡NIIF IMPACTA! Personas, Procesos y Tecnología

SAP Business One ofrece la más completa solución NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera), direccionando todos los aspectos:

  • NIIF es más que un tema contable  impacta personas, procesos y  tecnología.
  • SAP Business One ofrece más rápida implementación en clientes adoptando NIIF.
  • Provee liderazgo en el mercado mundial, contabilidad integrada y aplicaciones para consolidación.SB1 NIIF
  1. Es el momento de las NIIF y es inevitable su cumplimiento legal.
  2. No aplace la decisión – es mas sencillo disponer de información financiera comparativa hoy que intentarlo sobre la marcha.
  3. Planee el cambio – no sabemos exactamente cuales serán todos los cambios, pero ya sabemos que los habrá.
  4. Considere que las soluciones de corto plazo son costosas y difícilmente brindaran una solución real.
  5. Trate la adopción de las NIIF como la oportunidad que es, para optimizar sus proceso de Información Financiera de su empresa.