¿Se Justifica invertir en un ERP?

Sabemos que lo que te interesa en este punto es saber si una inversión de
este tipo se justifica en tu negocio. Aunque suene a frase cliché, la compra de
un sistema ERP no es realmente un gasto sino una inversión.

Vamos a hacer números. Por ejemplo, evalúa el costo operativo de una
producción mal planificada:Se Justifica invertir

• Puedes estar gastando dinero en honorarios de personal administrativo sin
la capacidad de dar información en tiempo real.

• Puedes también estar haciendo de manera incorrecta las compras de tu
empresa (caso muy común), sin tener un preciso control de lo que
realmente se necesita.

• Y lo más probable es que estés gastando dinero en software que por
separado manejan diferentes áreas de tu empresa.

En síntesis, una empresa sin un sistema de gestión como el ERP, siempre
pierde dinero en uno u otro sentido. Entonces, es evidente que una inversión
en esta plataforma es totalmente justificable.

¿Cómo se recupera la inversión?

Como ya hemos dicho, un ERP te permite ahorrar costos a través de la
automatización de procesos y centraliza la información, pero además:

• Reduce stock por la realización de planificaciones con cálculo de necesidad
real.

• Planifica los cambios para evitar la acumulación de materiales fuera de uso.

• Cotiza a más proveedores.

• Reduce faltantes y emergencias en las líneas.

• Controla todo el proceso administrativo y lo hace con menos personal.

• Controla totalmente los pagos a terceros.

Y muchas funciones adicionales que optimizarán el presupuesto de tu
empresa al máximo.

 

¿Para qué tipo de empresas aplica un ERP?

Todo aquel que quiera ver su empresa bien gestionada califica para un ERP. No es necesario ser una fábrica ni mega industria, no importa si es empresa personal o familiar. No importa si no apareces en el ranking, o con mayor razón si eres el líder de la categoría. TODOS pueden trabajar con ERP.

Antes se pensaba que ERP era una herramienta tecnológica privilegio de grandes corporaciones con grandes presupuestos. Eso ha cambiado. Las pequeñas y medianas empresas cuentan también con diversas alternativas en el
mercado para poner en funcionamiento su sistema ERP y llegar a un nivel altamente competitivo.

Si tienes una empresa en crecimiento, puedes acceder a un sistema de organización que marcará la diferencia en el desarrollo de tu negocio.

Para qué tipo de empresa aplica ERP

¿Qué le impide usar ERP?

Qué le impide usar ERPSi usted es una pequeña empresa que opera sin una solución de ERP moderna y tecnológica, hágase las siguientes preguntas:

•  ¿Está enfocado exclusivamente a operar su negocio? ¿O se está centrando más en unificar la información incoherente o incompleta?

•  ¿Los distintos departamentos de su organización colaboran efectivamente en las decisiones basadas en datos o destinan más tiempo a intercambiar informes y aguardar esa información?

•  ¿Usted es capaz de sustentar la información en tiempo real que su empresa está necesitando?

•  ¿Puede hacer el cierre del mes en tres o cuatro días? ¿Puede generar todos los informes financieros y de cumplimiento de una manera fácil y efectiva?

•  ¿Cuenta con una plataforma de tecnología que soportará el cambio que usted puede prever hoy?

Si su respuesta fue “no” a alguna de las preguntas anteriores, entonces, en lugar de preguntarse si puede acceder a la ERP, sería mejor preguntarse:

“¿Puede Permitirse operar sin ella?”.  El costo de las soluciones de ERP completamente integradas ha disminuido, y al mismo tiempo la facilidad de uso y la funcionalidad de las herramientas han mejorado significativamente. Una implementación de ERP bien ejecutada puede habilitar el cambio y brindar ahorros permanentes que le pueden ayudar a mantener y hacer crecer a su empresa. No sólo estará operando con una desventaja competitiva, sino que afectará gravemente el  crecimiento y la rentabilidad.

El futuro de su empresa empieza aquí

Con el fin de ayudarle a informar a las pymes acerca de los múltiples beneficios de SAP Business One, versión para SAP HANA.

SAP HANA es una aplicación de tecnología en memoria que cambia las reglas del juego y proporciona análisis en tiempo real. De este modo, sus clientes pueden tomar decisiones mejores y más ágiles, al mismo tiempo que simplifican su entorno de TI y minimizan su necesidad de soporte. El error de muchas pymes es creer que esta tecnología tan potente solo está al alcance de las grandes empresas.

Hana