Taller de prediagnóstico para Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para SAP Business One.

Taller NIIFCon la importancia del impacto y adopción de las NIIF (IFRS) en las empresas colombianas, Consensus realizó el pasado 24 de Octubre, en el AR Centro de Convenciones de la Calle 113 N° 7 – 80 en Bogotá, un entrenamiento de prediagnóstico para Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para SAP Business One; donde nos acompañaron 100 de nuestros clientes de todo el país, con más 200 asistentes.

El Contador Público, Economista y Especialista de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF en Colombia, Yanel Blanco, Autor de libros como: “Normas Nacionales e Internacionales de Información Financiera”, “Lo que el Contador Público debe Conocer de la Revisoría Fiscal”, “Contenido y Organización de los Papeles de Trabajo en Revisorías Fiscales y Auditorías” entre otros; fue el speaker encargado de asesorar y resolver todas las dudas de nuestros clientes acerca de la adopción de las NIIF en Colombia.

 

 

Diez razones por las que las PyMEs eligen SAP BUSINESS ONE para sus negocios

Consensus - SAP Gold Partner Colombia
Consensus – SAP Gold Partner Colombia

1. Liderazgo

Nuestro liderazgo está reconocido por expertos del sector y
avalado por clientes de PYMES.

2. Soluciones completas

Ofrecemos un conjunto completo de soluciones diseñadas
para PYMES.

3. Elección

Ofrecemos opciones que se adaptan a su forma de hacer negocios.

4. Sector

Ponemos a su servicio nuestra experiencia en el sector.

5. Obtención de valor

Le ayudamos a empezar rápidamente y a obtener resultados en
cuestión de semanas.

6. Información útil

Nuestras soluciones de análisis de negocios le ayudan a convertir
los datos en información útil.

7. Innovación

Proporcionamos innovaciones que contribuyen al éxito de
su negocio.

8. Crecimiento

Nuestras soluciones están diseñadas para adaptarse
al crecimiento de su negocio.

9. Localización

Le ofrecemos nuestros servicios allí donde se encuentre.

10. Ecosistema

CONSENSUS S.A.S  es Partner Gold de SAP en Colombia que proporciona
más opciones y más recursos de apoyo en la toma de decisiones para la evaluación de proyectos de software de su negocio. Financiamiento, propuestas económicas ajustadas a su presupuesto y necesidades, capacitaciones y todo el acompañamiento necesario para el éxito de su proyecto.

 

 

 

¿Se Justifica invertir en un ERP?

Sabemos que lo que te interesa en este punto es saber si una inversión de
este tipo se justifica en tu negocio. Aunque suene a frase cliché, la compra de
un sistema ERP no es realmente un gasto sino una inversión.

Vamos a hacer números. Por ejemplo, evalúa el costo operativo de una
producción mal planificada:Se Justifica invertir

• Puedes estar gastando dinero en honorarios de personal administrativo sin
la capacidad de dar información en tiempo real.

• Puedes también estar haciendo de manera incorrecta las compras de tu
empresa (caso muy común), sin tener un preciso control de lo que
realmente se necesita.

• Y lo más probable es que estés gastando dinero en software que por
separado manejan diferentes áreas de tu empresa.

En síntesis, una empresa sin un sistema de gestión como el ERP, siempre
pierde dinero en uno u otro sentido. Entonces, es evidente que una inversión
en esta plataforma es totalmente justificable.

¿Cómo se recupera la inversión?

Como ya hemos dicho, un ERP te permite ahorrar costos a través de la
automatización de procesos y centraliza la información, pero además:

• Reduce stock por la realización de planificaciones con cálculo de necesidad
real.

• Planifica los cambios para evitar la acumulación de materiales fuera de uso.

• Cotiza a más proveedores.

• Reduce faltantes y emergencias en las líneas.

• Controla todo el proceso administrativo y lo hace con menos personal.

• Controla totalmente los pagos a terceros.

Y muchas funciones adicionales que optimizarán el presupuesto de tu
empresa al máximo.

 

Lo que tengo ¿Funciona como un ERP?

Lo que tengo Funciona como un ERPSi has llegado hasta donde estás, es porque lo vienes haciendo bien. Quizá no con un ERP de algún reconocido fabricante, pero sí con la efectividad de quien conoce su empresa y sus procesos. Si es así, bien hecho.

Sin embargo, los tiempos cambian y la tecnología avanza
considerablemente, ocasionando muchas veces que la efectividad se vea impactada por la obsolescencia. Tu siempre querrás ver más allá de lo que muestra un informe, querrás actuar más rápido y no esperar a un reporte. Ahí está la diferencia.

Ahora, hagamos un ejercicio: Trata de identificar si en tu actual sistema de administración cuentas con los 4 aspectos más importantes de un software de gestión:

1. ¿Tu sistema es Integral?

¿Controlas todos los procesos desde un solo programa?

2. ¿Tu sistema es Modular?

¿Puede ir creciendo de acuerdo a tus necesidades?

3. ¿Tu Sistema es Adaptable?

¿Fue creado especialmente a la medida de tu empresa, teniendo en
cuenta lo que tú necesitabas?

4. ¿Tu Sistema es Centralizado?

¿Ingresas los datos sólo una vez? ¿Tienes acceso a una base de
datos centralizada?

 
Interesante… ¿verdad?

 

¿Qué es un ERP?

Crecer es bueno pero debes estar preparado. Has trabajado mucho para llegar donde estás hoy, y es clave para ti proteger y controlar lo que lograste. Hay una realidad. Mientras siga creciendo tu negocio te encontraras con acrónimos y términos empresariales que son comunes en todo lugar.ERPERP son siglas que significan Enterprise Resource Planning, y en español Sistemas de Planificación y Recursos Empresariales.

Los ERP son sistemas de gestión de información que integran y automatizan muchas de las prácticas de una empresa.

Los sistemas ERP están compuestos por partes de diferente uso integradas en una única aplicación, por ejemplo: producción, ventas, compras, logística, contabilidad, etc.

En síntesis, un sistema ERP te permite tener un detallado control e información de cada una de las áreas de tu empresa, y les permite a éstas interrelacionarse en su funcionamiento para lograr un total equilibrio.

¡NIIF IMPACTA! Personas, Procesos y Tecnología

SAP Business One ofrece la más completa solución NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera), direccionando todos los aspectos:

  • NIIF es más que un tema contable  impacta personas, procesos y  tecnología.
  • SAP Business One ofrece más rápida implementación en clientes adoptando NIIF.
  • Provee liderazgo en el mercado mundial, contabilidad integrada y aplicaciones para consolidación.SB1 NIIF
  1. Es el momento de las NIIF y es inevitable su cumplimiento legal.
  2. No aplace la decisión – es mas sencillo disponer de información financiera comparativa hoy que intentarlo sobre la marcha.
  3. Planee el cambio – no sabemos exactamente cuales serán todos los cambios, pero ya sabemos que los habrá.
  4. Considere que las soluciones de corto plazo son costosas y difícilmente brindaran una solución real.
  5. Trate la adopción de las NIIF como la oportunidad que es, para optimizar sus proceso de Información Financiera de su empresa.