SAP Business One ratifica su crecimiento en Bucaramanga

SAP B1 Bucaramanga
El líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP, ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a correr mejor.(Foto: / VANGUARDIA LIBERAL)

Como ingeniero de sistemas, siempre he visto a SAP como ese maravilloso sistema que todos quieren tener, pero pocas empresas se dan el lujo de poder adquirir, por su alto costo y otros factores. A pesar de que el sector de la gran empresa en esta ciudad no es tan grande, esta semana pudimos confirmar que cada vez son más las pequeñas y medianas empresas que le apuestan a esta tecnología.

Varias empresas de la ciudad de Bucaramanga cuentan con soporte para operaciones bajo el ERP (Enterprise Resource Planning) de SAP Business One, una solución para pequeñas y medianas empresas desarrollada por el gigante alemán de software corporativo. Se entiende que este es un “sabor” de SAP orientado a ese segmento pequeño, que con pocos recursos e inversión, puede obtener grandes beneficios.

¿Pero qué ha hecho que las empresas le apuesten a SAP? El surgimiento de la economía digital ha sido factor de profundos cambios en el panorama competitivo para las empresas de todos los tamaños, y es por esto que cada vez son más las compañías que están conectadas usando tecnología e innovación a su favor. Es el caso de las pymes de la ciudad de Bucaramanga, que hoy le están apostando a la simplificación de sus negocios por medio de la solución SAP Business One.

Las empresas en desarrollo requieren automatizar sus procesos de administración de inventarios con tecnologías de RFID (identificación por radiofrecuencia) y código de barras y a través de indicadores gerenciales (KPI), tomar las mejores decisiones que ayuden al crecimiento de las ventas, la reducción de costos y el aumento de la rentabilidad. Con la implementación de este ERP, las pequeñas y medianas organizaciones de la capital santandereana han mejorado su productividad y han adquirido el control total de las operaciones más importantes.

De esta manera, muchas compañías emergentes consiguen estructurar sus procesos de negocio y ubicar los puntos de control para asegurar que la empresa se gestione con una delgada capa administrativa y concentrar toda la atención en el proceso clave del negocio, bien sea fabricar, distribuir o prestar servicios.

En el SAP Business One Innovation Summit 2016, celebrado en Orlando, Florida, hace un par de semanas, SAP ratificó el crecimiento y el excelente momento que vive la solución, al contar con más de 50.000 clientes en todo el mundo, 9.000 de ellos en Latinoamérica y 1.000 en Colombia.

 

Fuente: http://www.vanguardia.com/mundo/tecnologia/360169-sap-business-one-ratifica-su-crecimiento-en-bucaramanga

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *