Pymes ya cuentan con aplicación para agilizar procesos legales: LegaliSAPP en medios nacionales

03-04-17

Consensus, con el objetivo de disminuir el proceso operativo en el área contable, presentó ‘LegaliSAPP’: la primera App Móvil que permite establecer que cada responsable de gastos realice su respectivo registro y legalización 100% móvil y offline.

Medios nacionales como HSB Noticias, Diario del Sur, y otros diarios regionales de , , , entre otros, cubrieron la noticia y reconocieron el esfuerzo de Consensus por estar cada vez más cerca de las Pymes. El comunicado, publicado el 27 de marzo, hace énfasis en los beneficios que otorga LegaliSAPP y los aspectos más importantes de la aplicación.

Para conocer todas las ventajas de este novedoso aplicativo amigable con los usuarios, haga clic en los siguientes links:

Conozca, a continuación, la noticia completa publicada en medios de comunicación:

Pymes ya cuentan con aplicación para agilizar procesos legales

Fuente: HSB Noticias

Gracias a los avances tecnológicos, hoy en día es más fácil para las compañías realizar diferentes tipos de trámites como la legalización de gastos de sus empleados. Consensus, desarrolló una tecnología que facilita los procesos de las Pymes, y lanzó LegaliSAPP: la primera App móvil que permite establecer que cada responsable de gastos realice su respectivo registro y legalización 100% móvil y offline.

 Disponible para iOS y Android, LegaliSAPP permite a los usuarios cargar la información en cualquier momento sin depender de conexión a Internet. Desde un SmartPhone podrán diligenciar la mayor parte de la información y agregar lo que considere pertinente para después ingresarlo a una legalización. Es un aplicativo intuitivo y amigable con el usuario final, no requiere un conocimiento avanzado de los usuarios, funciona para comerciales, gerentes y operativos, usuarios que por diferentes motivos o situaciones deban solicitar anticipo o reembolso de dinero.

Otra de las ventajas es que se integra con el sistema contable de SAP, en su versión para las Pymes SAP Business One y, de esta manera, los gastos quedan legalizados y pasan al sistema contable de la empresa. Permite especificar en detalle lo que pagó y crear perfiles para cargar los gastos no solo de una empresa sino de varias- También le permitirá al usuario agregar el porcentaje del IVA, relacionarlo en la legalización y elegir el tipo de moneda.

“Comprometidos con la Innovación y a hacer más simple el trabajo administrativo de nuestros clientes, creamos la primera aplicación móvil LegaliSAPP, de una serie de funcionalidades orientadas a simplificar las tareas operativas de las empresas en crecimiento” afirmó Benjamín Archila, gerente General de Consensus.

SAP Business One: la solución que se ajusta a las necesidades de su negocio

17-05-17

Shot of people talking together over their laptops in a large office

 “Las Pymes modernas utilizan software CRM para identificar y atraer a más consumidores, pero también para engancharlos y retenerlos creando relaciones más íntimas y duraderas” asegura un artículo publicado por la Revista Gerentes en el que, Benjamín Archila como invitado, explica la necesidad de las empresas por implementar tecnologías que integren todos los procesos de su negocio.

Dentro de los aspectos más importantes se explica que las nuevas empresas buscan alternativas que les permitan crecer y estar a la vanguardia “cada vez más organizaciones pequeñas y medianas buscan nuevos enfoques y herramientas digitales que les permita ‘eficientar’ sus procesos, especialmente en lo relacionado con el manejo de clientes.”

Por otro lado, Benjamín Archila, Gerente General de Consensus, asegura que «La filosofía de un sistema CRM es sistematizar el trabajo de los departamentos comerciales y facilitar la toma de decisiones en tiempo real sobre el cumplimiento de los resultados de ventas” a lo que el autor del artículo complementa con una frase contundente “Muchas Pymes han comenzado a entender que las relaciones con sus clientes deben gestionarse más allá de una simple hoja de Excel. El asunto no solo implica identificar y atraer a más consumidores sino, además, engancharlos y retenerlos creando relaciones más íntimas y duraderas.”

A las preguntas de las empresas ¿Dónde puedo conseguir a alguien que me asesore en el proceso? ¿Es realmente necesario integrar todas las áreas de mi negocio en una sola herramienta? La Revista Gerentes responde de la siguiente manera «La recomendación es buscar un socio experto en estrategia de CRM que allane el camino y ayude a poner en blanco y negro los procesos a ser implementados. «El CRM no es un sistema que se compra en el mercado, sino una estrategia» reza un llamativo eslogan en el website de Fidelissa Marketing, una firma de consultoría en mercadeo relacional que se empeña en culturizar a los clientes para que logren los objetivos empresariales con base en conocimientos y un modelo de sostenimiento»

En Consensus, como Gold Partners de SAP en Colombia, estamos comprometidos con el crecimiento de la industria colombiana y con el desarrollo empresarial en todas sus formas. Somos el mejor aliado y el principal asesor en decisiones de negocio en nuestro país. #YoSoyConsensus ¿Y usted?

CONTÁCTENOS:

mercadeo@consensussa.com

635-0300 ext. 1104

www.consensussa.com

Llegó la hora de simplificar su organización ¡Elija a Consensus!

21-03-17

SAP Business One, por ser un sistema que permite automatizar las operaciones críticas de negocio, se ha convertido en la herramienta número 1 de las Pymes en Colombia. Usado por más de 47.000 empresas de 150 países, SAP Business One optimiza todos los procesos clave de las Pyme, desde la contabilidad y el CRM hasta la gestión de la cadena de suministro y las compras.

Las empresas de hoy requieren velocidad y agilidad, sin contar con el sinnúmero de necesidades que van surgiendo en el mercado. Según un informe revelado por Primera Página, el 70,4% de los ciudadanos accedieron a internet a través del celular en el 2016, cifra que deja en evidencia la necesidad de las empresas de adaptarse a las tecnologías y herramientas digitales que ofrece la industria. SAP Business One es una solución que le permite tener el 100% de la visibilidad de su empresa y le permite optimizar sus procesos más importantes:

  • Maximizar servicios diferenciadores
  • Incrementar la eficiencia operativa
  • Optimizar el inventario
  • Aumentar la rentabilidad

Nuestra trayectoria de más de 27 años nos ha convertido en el aliado número 1 de las Pyme en Colombia, logrando más de 600 implementaciones exitosas ¡Alcance más clientes! Sencilla de adaptar y fácil de administrar: SAP Business One es la solución que su negocio necesita. Para conocer más información sobre nuestro software de gestión para Pymes, haga clic aquí. Para hacer una demostración de cómo funciona SAP Business One, haga clic aquí

¡Conózcanos! Ingrese a www.consensussa.com o contáctenos a través de nuestro correo electrónico mercadeo@consensussa.com #YoSoyConsensus

Clientes Consensus presentes en SAP Executive Summit 2017

En los pabellones del 17 al 21 se realizó el pasado 16 de marzo, en Corferias, el #SAPExecutiveSummit con el objetivo de que, empresas de todos los sectores, experimentaran en vivo cómo digitalizar todas las áreas de su negocio.

Con una agenda guiada al sector financiero, de la salud, experiencia de cliente, ciudades hiperconectadas, educación y energía y construcción, se llevó a cabo este evento al que asistieron, entre otros, algunos de nuestros clientes.

Luis Verdi, Francisco Reyes, Ramiro Perdomo y Dietrich Goltz, fueron algunos de los conferencistas que tuvieron espacio en esta versión de #SAPSummit

Abrazar la transformación digital necesaria para competir y crecer en la Economía Digital es un aspecto clave para potencializar la competitividad de los negocios actuales.

Si se perdió algún detalle de este gran evento o está interesado en conocer más información, haga clic aquí  o ingrese a Facebook, Twitter e Instagram usando el HT #SAPSummit

Consensus y las soluciones SAP para Servicios

14 de marzo de 2017

BLOGSAP

SAP ha trabajado con más de 45.000 empresas pequeñas para ayudarlas a alcanzar sus metas. Efectivamente, más del 65% de los clientes de SAP son empresas pequeñas y medianas. SAP Business One, creado expresamente para satisfacer las necesidades de las pequeñas empresas, es una aplicación de administración de negocio integrada y accesible. Es un único sistema que puede automatizar operaciones críticas de negocio, tales como ventas, finanzas, compras, inventario y fabricación, además de brindar visiones exactas y actualizadas minuto a minuto de la información de la empresa.

MÁS EFICAZ

Una empresa consultora necesita una manera mejor de documentar sus horas facturables, mejorar sus cuentas por cobrar y generar más ganancias por cliente. SAP Business One le ayuda a administrar mejor los contratos de la organización, a mejorar la exactitud de sus facturas y a mantener de manera global a sus clientes mediante un mejor servicio.

ENTRE LOS POTENCIALES BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACIÓN ESTÁN:
  • Mayores ganancias por consultor: Se puede perder hasta 5% de ganancias potenciales porque los consultores no facturan completamente el trabajo que hacen. Automatizar el proceso puede reducir este monto a 0,25% o menos.
  • Mayor retención de clientes : Llevar mejor los registros y la gestión de contratos con los clientes mejorará el servicio ofrecido.
  • Cobranzas más eficaces: Rastrear debidamente los proyectos y brindar facturas más exactas puede reducir la cantidad de disputas vinculadas con la facturación y acelerar las cuentas por cobrar.
  • Ahorros en mano de obra: Mejorar los procesos puede reducir la necesidad de personal de soporte por un empleado de tiempo completo.

SAP para servicios es un conjunto completo de soluciones de SAP para afrontar los retos específicos de las empresas proveedoras de servicios gestionados y basados en proyectos. Las soluciones SAP for Professional Services están pensadas para facilitar tareas habituales en empresas que ofrecen servicios legales, de consultoría, auditoría, tributación, contratación de empleo, transacciones inmobiliarias, gestión de instalaciones y TI.

Las soluciones permiten optimizar ciclos enteros de proyectos, empleados y clientes.SAP para servicios permite desarrollar y gestionar relaciones con clientes, maximizar la utilización de recursos, incrementar la eficacia de procesos y proyectos, potenciar la rentabilidad y cumplir con las normativas legales. El tamaño de la empresa no es óbice para ninguno de esos logros.

Consensus se convirtió en el aliado número 1 de las Pymes en Colombia. ¡No se quede atrás! Lleve su empresa a otro nivel.

 

Consensus Day: un evento exclusivo para Pymes

06-03-2017

En el marco de la celebración de nuestros 27 años, el Día del Cliente Consensus fue la oportunidad de acercarnos más a quienes han logrado construir esta gran familia. Alrededor de 200 Pymes colombianas y más de 400 asistentes fue la cifra que dejó este gran evento en el que participó, además, César Ayala, Presidente de SAP Business One para Latinoamérica.

Medios de Comunicación nacionales como el diario La República y Portafolio cubrieron el evento que tuvo como objetivo crear lazos con nuestros clientes y ser el aliado principal en el progreso de sus empresas. Conozca, a continuación, el registro social del diario La República y Portafolio, el diario económico más grande de nuestro país:

Diario Portafolio: 5 de marzo 2017. Sección Vitrinas

Haga clic aquí y acceda a la nota completa

20170306_102504

20170306_102442

Diario La República: 5 de marzo 2017. Sección Negocio

20170306_102226

20170306_102213

Día del Cliente Consensus: más cerca de usted

27/02/2017

En una jornada de 7:30 AM a 6:00 PM se llevó a cabo, el pasado 24 de Febrero en las instalaciones de Compensar Av. 68, el Día del Cliente Consensus. Más de 400 personas y cerca de 200 Pymes colombianas asistieron al evento.

Con un discurso de bienvenida, Benjamín Archila, Gerente General de Consensus, resaltó el objetivo de la ceremonia que coincidía con la celebración de nuestro cumpleaños número 27 “Es una celebración doble: nuestro Día del Cliente Consensus y, además, nuestros 27 años de vida empresarial ¿Qué mejor manera de celebrar nuestro cumpleaños que al lado de ustedes, nuestros clientes? Hemos diseñado esta jornada académica, de actualización, para compartir con ustedes todos estos retos a los que diariamente nos enfrentamos como compañía y las demandas que surgen en el mercado” aseguró.

En el horario de la mañana, Guillermo Ocampo, Gerente de Fidelización de Clientes y Michell Archila, Coordinador de Soporte de Consensus, tuvieron plenarias guiadas a Innovación y Desarrollo, y resultados, tips y trucos de soporte. Por otro lado, César Ayala, Presidente de SAP Business One para Latinoamérica, Ricardo Palacios, Gerente General de Ecovis y Katherine Reina Mesa, Channel Enablement & Solution Expert de SAP, hablaron sobre Reforma Tributaria y el futuro de las juntas directivas.

Con una agenda gerencial, técnica y funcional, se llevó a cabo capacitaciones simultáneas en las horas de la tarde: Reportes Gerenciales, B1 Sales, Ventajas – Diferenciadores SAP Business One, Facturación Electrónica, Modelamiento Hana, LegaliSAPP, entre otros, fueron los temas principales de la jornada académica.

Crear lazos con nuestros clientes y ser el aliado principal en el progreso de sus empresas reafirma nuestro compromiso con brindar soluciones empresariales que se ajusten a las necesidades del mercado. Consensus, más que una empresa, es una forma de hacer visible su negocio y agilizar los procesos más importantes de su compañía. #YoSoyConsensus ¿Y usted?

Haga clic aquí para ver el discurso completo de bienvenida

Haga clic aquí para acceder a nuestra galería de fotos

Estrategias para el negocio de las Pyme: Benjamín Archila, Gerente General Consensus Colombia

Logo_la_republica

Bogotá, 20 de Febrero 2017

Diario La República, sección ‘Consumo’

Por: Benjamín Archila, Gerente General Consensus Colombia

Este año empezó a regirse la implementación de la Reforma Tributaria y son varios los modelos de negocio que se ven alcanzados por este proyecto aprobado por el Congreso de La República, uno de ellos es el sector de las Pymes, quiénes deberán adoptar diferentes cambios dentro de sus compañías para cumplir con esta nueva normativa.

Las Pyme deben ser conscientes de que tienen que enfrentarse a varios desafíos para continuar siendo competitivas. Múltiples son las aristas que los empresarios deben analizar y de esta manera comprender el impacto que la reforma tributaria tiene: en su modelo de negocio, su relación con proveedores, clientes, empleados, accionistas y cualquier otro ente con el que se relacione.

Algo de suma importancia que deben saber las Pymes es que, a partir del 1 de enero de 2017, las empresas pasarán de administrar cuatro sistemas contables: Decreto 2649 de 1993 o COLGAAP, NIIF, Libro Tributario y Conciliación Fiscal, a administrar un sólo sistema de contabilidad (NIIF) que permite realizar las conciliaciones fiscales de forma directa y expedita. Lo anterior por supuesto amerita que todos los procesos transaccionales estén en base NIIF y que el sistema de información financiera (ERP), esté configurado para realizar las transacciones contables de acuerdo con su marco normativo.

Desde Consensus, aconsejamos que tengan en cuenta herramientas tales como el sistema de información SAP Business One que apoyará la generación tributaria y contable basada en las NIIF y facilitará realizar esta transición e implementación de la normatividad. La nueva reforma tributaria invita a que las empresas redefinan sus procesos administrativos y contables y configuren de una manera diferente sus sistemas de información para simplificar la carga de trabajo que tienen los departamentos de contabilidad y de esta manera los directivos de las empresas puedan basar sus análisis en información en tiempo real teniendo en cuenta todas las variables tributarias y operativas, por eso es importante contar con sistemas de información robustos y adaptados a las necesidades del mercado colombiano.

En un mercado abierto de oferta y demanda puede que se contraiga el consumo en algunos sectores y hay otros sectores de la industria más impactados, sobre todo aquellos en donde el cliente final es el consumidor en el que se refleja directamente el incremento del IVA o cuando el IVA es un mayor valor del costo de los productos adquiridos, es un proceso de acomodación que invita a todas las empresas a realizar análisis de sensibilidad de sus modelos de negocio, control presupuestal estricto y por centros de utilidad/costo, además del impacto que los accionistas tendrán sobre los impuestos a los dividendos.

Una de las estrategias que podrían empezar a implementar las pymes es utilizar un sistema como SAP Business One que sirva de base para controlar y gestionar todos sus procesos de negocio, dado que le permite estructurar controles basado en indicadores de gestión, alarmas gerenciales, centros de costos y simplificación de procesos, permitiendo el seguimiento en tiempo real de los resultados del negocio.

 

¡Consensus en Siliconweek!

En un cubrimiento especial realizado por Siliconweek, portal internacional de información tecnológica, el pasado 14 de Febrero sobre los efectos y nuevos retos de la Reforma Tributaria, Benjamín Archila, Gerente General de Consensus S.A.S., habló de la migración que deben realizar las empresas a las Normas Internacionales de Información Financiera.

“Se incorpora algo que se llama el libro tributario, mediante el que la empresa lleva todo el control del cálculo de impuestos y se requiere un sistema de información donde estén claramente plasmadas las políticas de declaración financiera contable para que, entre otros asuntos, cuando haya auditorias públicas, los datos sean más claros. Así, entre otros asuntos, hay un cambio considerable en cómo las empresas abordaban el pago de impuestos antes y cómo lo hacen ahora”, aseguró Benjamín Archila en el artículo publicado por Siliconweek.

Los esfuerzos de Consensus, guiados a cubrir las necesidades empresariales que surgen día tras día, son un reflejo de lo que somos como empresa: aliados clave para la construcción y avance de su negocio. ¡Vamos por más!

Lea la noticia completa haciendo clic aquí.

Post 20 de Febrero 2017.jpg

 

SAP Business One: una necesidad para las empresas del futuro

12/02/2017

Actualmente, el uso de la tecnología para agilizar los procesos de las compañías es una necesidad a la que deben ajustarse todos los mercados. Gestionar cada aspecto de su empresa, desde las ventas y relaciones con el cliente, hasta las finanzas y operaciones, hacen parte de un sinnúmero de demandas que surgen en un entorno comercial cambiante.

SAP Business One es una solución de Software ERP (Enterprise Resource Planning) para Pymes única e integrada que brinda una visibilidad clara de todo su negocio y un control completo de cada aspecto de sus operaciones.

¿Por qué las empresas deberían implementar SAP Business One en sus procesos? Consensus, desde el punto de vista de sus expertos, le cuenta por qué esta herramienta se convirtió en un aspecto inherente al progreso de las compañías del futuro.

 

Benjamín Archila

Benjamín Archila – Gerente General Consensus S.A.S.

«El reto que tiene toda empresa independiente de la tecnología es: Aumentar sus ingresos (crecer), Reducir Costos (rentabilidad), Posicionar su marca (permanecer), Mejorar el servicio al cliente (retener), Potenciar el talento humano (competitividad).

Basados en estos retos y sus objetivos, las empresas deben apoyarse de los medios tecnológicos existentes para capitalizar la experiencia y evolución de la tecnología y el desarrollo empresarial para minimizar el tiempo de adopción y aplicación de acuerdo con sus necesidades, de aquí es donde nace el término de las buenas prácticas de negocios (“Best Practices”) para no reinventar la rueda y copiar modelos exitosos de otras empresas en el mundo.

¿Cuáles son las ventajas que le ofrece SAP Business One?

Integración de la información contable y financiera: una empresa requiere tener una única fuente de información, oportuna y veraz para su toma de decisiones y relacionamiento con su entorno: Clientes, Proveedores, Empleados, Gobierno y Accionistas.

Agilidad en el Proceso Comercial: las empresas requieren centralizar y darle un seguimiento a todo el ciclo comercial, desde que se contacta por primera vez a un potencial cliente, se administra la relación comercial, se recibe el pedido, se surte la mercancía, hasta que se recibe el pago correspondiente.

Estandarizar y agilizar los Procesos de Fabricación: bien sean empresas que producen por pedido o que tienen su inventario, se requiere planear, anticipar la demanda y controlar los costos para ser competitivos.

Administración del inventario: rublo que es de los más fácilmente mesurables cuando de retorno de inversión se habla, pues la disminución de los inventarios y disminución de faltantes hace que para muchas empresas pague cualquier proyecto de tecnología.”

 

Federico Montealegre

Federico Montelaegre – Gerente de Consultoría

“SAP Business One es más que un sistema ERP, es una plataforma que cuenta con procesos predefinidos según las mejores prácticas mundiales. Es fácil de usar, cuenta con herramientas para planificar y controlar los procesos, y adicionalmente la plataforma HANA permite tener Inteligencia de Negocios (BI) en tiempo real.

 Es importante Implementar SAP Business One en las empresas porque ayuda a mejorar los servicios, a incrementar la eficiencia operativa, a optimizar el inventario y, en consecuencia ayuda a aumentar la rentabilidad.”

 

David Peralta

 

David Peralta – Especialista de Producto SAP Business One

“Las empresas del futuro deben implementar SBO para controlar todos sus procesos en una única fuente de información que les permita dejar de utilizar hojas de cálculo para tomar sus decisiones sobre datos posiblemente manipulados y errados.”

 

 

Mauricio CastañoMauricio Castaño – Coordinador de Posventa

 “En un mundo en creciente evolución tecnológica donde aparecen cada día más compañías competencia y con una gran tendencia disruptiva para su negocios, es idóneo estar a la vanguardia del mercado con herramientas que garanticen el crecimiento gradual y sostenible de su compañía; para ello está diseñado SAP Business One, una solución de tipo mundial que permite el control integrado de su información en aras de permitirle obtener reportes en tiempo real de las operaciones, ver de sus números con análisis interactivos y diseñar tableros de control.

 Business Inteligence puede ser el carácter diferenciador al momento de toma de decisión, por lo cual su compañía debe saber administrar la calidad de información y aprovecharla en lo cual una herramienta como SAP Business One le puede ayudar. La constante innovación e investigación que realiza el equipo de desarrollo de SAP AG, garantiza que esta solución estará en constante evolución y mejora para garantizar su satisfacción como usuario.”

 

Josué GuzmánJosué Guzmán – Gerente de Cuenta

 “Si miramos el contexto de la información, nos podemos dar cuenta de que es el activo más preciado de las compañías. Una empresa sin información está disminuyendo su crecimiento y, por el contrario, debería tener una ventaja competitiva que le permita estar liderando el mercado al que pertenezca.

 Es importante la implementación de SAP Business One para que las empresas puedan tomar decisiones en el momento oportuno y hacerles seguimiento para desarrollar iniciativas que agreguen valor a su negocio.”

 

 

Liliana MuñozLiliana Muñoz – Gerente de Cuenta

 “Las empresas deben implementar SAP Business One porque es una tecnología que les permite tener crecimiento en sus procesos. En el caso puntual de los grupos empresariales les da la ventaja de administrar todas sus áreas de negocio: oportunidad que no brindan otros sistemas locales, es decir, el sistema permite manejar toda la administración de campañas de Mercadeo, Procesos Comerciales, Logísticos, de Abastecimiento, Despachos, etc.

 La información llega de forma directa, clara y transparente al área financiera y cierra el ciclo con el módulo de Servicio al Cliente. Pueden llevar contratos, seguimientos, fidelizaciones y PQRs. Anualmente, SAP genera nuevas versiones en las que entrega productos innovadores, por ejemplo, su última versión 9.2 en donde se creó el nuevo módulo ‘Proyectos’ donde las empresas pueden manejar iniciativas internas y externas y tener una perspectiva de sus presupuestos de mantenimientos de maquinaria y servicio a terceros. Lo que busca la plataforma es que las áreas administrativas tengan un sistema con el cual puedan tener una visibilidad de toda la Organización y trazabilidad.”

 

Óscar Escobar Óscar Escobar – Gerente de Cuenta

“Las empresas deben implementar SAP Business One porque es un ERP rápido y funcional que permite que todos los procesos de negocio anden en línea en tiempo real. La ventaja más importante es que permite acelerar decisiones: interés al que deben apuntarle las compañías del futuro, además de garantizar sincronía entre sus colaboradores y las metas de su negocio.”