¿Se Justifica invertir en un ERP?

Sabemos que lo que te interesa en este punto es saber si una inversión de
este tipo se justifica en tu negocio. Aunque suene a frase cliché, la compra de
un sistema ERP no es realmente un gasto sino una inversión.

Vamos a hacer números. Por ejemplo, evalúa el costo operativo de una
producción mal planificada:Se Justifica invertir

• Puedes estar gastando dinero en honorarios de personal administrativo sin
la capacidad de dar información en tiempo real.

• Puedes también estar haciendo de manera incorrecta las compras de tu
empresa (caso muy común), sin tener un preciso control de lo que
realmente se necesita.

• Y lo más probable es que estés gastando dinero en software que por
separado manejan diferentes áreas de tu empresa.

En síntesis, una empresa sin un sistema de gestión como el ERP, siempre
pierde dinero en uno u otro sentido. Entonces, es evidente que una inversión
en esta plataforma es totalmente justificable.

¿Cómo se recupera la inversión?

Como ya hemos dicho, un ERP te permite ahorrar costos a través de la
automatización de procesos y centraliza la información, pero además:

• Reduce stock por la realización de planificaciones con cálculo de necesidad
real.

• Planifica los cambios para evitar la acumulación de materiales fuera de uso.

• Cotiza a más proveedores.

• Reduce faltantes y emergencias en las líneas.

• Controla todo el proceso administrativo y lo hace con menos personal.

• Controla totalmente los pagos a terceros.

Y muchas funciones adicionales que optimizarán el presupuesto de tu
empresa al máximo.

 

Lo que tengo ¿Funciona como un ERP?

Lo que tengo Funciona como un ERPSi has llegado hasta donde estás, es porque lo vienes haciendo bien. Quizá no con un ERP de algún reconocido fabricante, pero sí con la efectividad de quien conoce su empresa y sus procesos. Si es así, bien hecho.

Sin embargo, los tiempos cambian y la tecnología avanza
considerablemente, ocasionando muchas veces que la efectividad se vea impactada por la obsolescencia. Tu siempre querrás ver más allá de lo que muestra un informe, querrás actuar más rápido y no esperar a un reporte. Ahí está la diferencia.

Ahora, hagamos un ejercicio: Trata de identificar si en tu actual sistema de administración cuentas con los 4 aspectos más importantes de un software de gestión:

1. ¿Tu sistema es Integral?

¿Controlas todos los procesos desde un solo programa?

2. ¿Tu sistema es Modular?

¿Puede ir creciendo de acuerdo a tus necesidades?

3. ¿Tu Sistema es Adaptable?

¿Fue creado especialmente a la medida de tu empresa, teniendo en
cuenta lo que tú necesitabas?

4. ¿Tu Sistema es Centralizado?

¿Ingresas los datos sólo una vez? ¿Tienes acceso a una base de
datos centralizada?

 
Interesante… ¿verdad?

 

¿Para qué tipo de empresas aplica un ERP?

Todo aquel que quiera ver su empresa bien gestionada califica para un ERP. No es necesario ser una fábrica ni mega industria, no importa si es empresa personal o familiar. No importa si no apareces en el ranking, o con mayor razón si eres el líder de la categoría. TODOS pueden trabajar con ERP.

Antes se pensaba que ERP era una herramienta tecnológica privilegio de grandes corporaciones con grandes presupuestos. Eso ha cambiado. Las pequeñas y medianas empresas cuentan también con diversas alternativas en el
mercado para poner en funcionamiento su sistema ERP y llegar a un nivel altamente competitivo.

Si tienes una empresa en crecimiento, puedes acceder a un sistema de organización que marcará la diferencia en el desarrollo de tu negocio.

Para qué tipo de empresa aplica ERP

¿Qué es un ERP?

Crecer es bueno pero debes estar preparado. Has trabajado mucho para llegar donde estás hoy, y es clave para ti proteger y controlar lo que lograste. Hay una realidad. Mientras siga creciendo tu negocio te encontraras con acrónimos y términos empresariales que son comunes en todo lugar.ERPERP son siglas que significan Enterprise Resource Planning, y en español Sistemas de Planificación y Recursos Empresariales.

Los ERP son sistemas de gestión de información que integran y automatizan muchas de las prácticas de una empresa.

Los sistemas ERP están compuestos por partes de diferente uso integradas en una única aplicación, por ejemplo: producción, ventas, compras, logística, contabilidad, etc.

En síntesis, un sistema ERP te permite tener un detallado control e información de cada una de las áreas de tu empresa, y les permite a éstas interrelacionarse en su funcionamiento para lograr un total equilibrio.

¡NIIF IMPACTA! Personas, Procesos y Tecnología

SAP Business One ofrece la más completa solución NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera), direccionando todos los aspectos:

  • NIIF es más que un tema contable  impacta personas, procesos y  tecnología.
  • SAP Business One ofrece más rápida implementación en clientes adoptando NIIF.
  • Provee liderazgo en el mercado mundial, contabilidad integrada y aplicaciones para consolidación.SB1 NIIF
  1. Es el momento de las NIIF y es inevitable su cumplimiento legal.
  2. No aplace la decisión – es mas sencillo disponer de información financiera comparativa hoy que intentarlo sobre la marcha.
  3. Planee el cambio – no sabemos exactamente cuales serán todos los cambios, pero ya sabemos que los habrá.
  4. Considere que las soluciones de corto plazo son costosas y difícilmente brindaran una solución real.
  5. Trate la adopción de las NIIF como la oportunidad que es, para optimizar sus proceso de Información Financiera de su empresa.

La selección alemana de fútbol mejora el desempeño en el Mundial con SAP

Durante una conferencia de prensa conjunta en Campo Bahía, Brasil, SAP AG (NYSE: SAP) y la Asociación Alemana de Fútbol (DFB) refrendaron el compromiso asumido de llevar el deporte más popular del mundo a su siguiente nivel de desarrollo y presentaron la solución SAP® Match Insights para fútbol, que corre sobre la plataforma SAP HANA® y fue diseñada para apoyar el análisis de las actividades de entrenamiento, preparación y participación de los equipos en torneos competitivos. También ayuda a entrenadores y buscadores de talentos a realizar análisis y evaluaciones de las situaciones clave de cada partido, lo que facilita el procesamiento de enormes volúmenes de datos y contribuye a promover niveles superiores de rendimiento, tanto de los jugadores individuales como de los equipos.

Seleccion-AlemaniaEl objetivo del proyecto de innovación conjunta es brindar de una solución innovadora que perfeccionara el desempeño de la escuadra germana de cara a su participación en la próxima Copa del Mundo, a celebrarse en Brasil. SAP Match Insights ofrecerá una interfaz de usuario sencilla, que ayudará a jugadores y entrenadores a mantener un diálogo más interactivo, a clarificar las charlas técnicas y a preparar al equipo para partidos futuros.

“La participación de SAP transformó la manera en como entrenadores, jugadores, aficionados y medios especializados viven la experiencia del fútbol”, señaló Oliver Bierhoff, Embajador de la Marca SAP y Gerente del Equipo Nacional de Fútbol de Alemania.  “Imagínense que en tan solo 10 minutos, 10 jugadores que utilizan tres balones pueden generar más de siete millones de ítems de información. SAP HANA puede procesar este volumen de datos en tiempo real, para parametrizar los entrenamientos y preparar el equipo para afrontar su siguiente encuentro”.

La Selección de Alemania utilizará SAP Match Insights en una fase temprana del proceso de adopción, aprovechando sus funcionalidades para prepararse y realizar análisis a posteriori de los partidos que se realicen durante el Mundial. Llegada para suplementar el portafolio de productos de SAP para la industria de deportes y entretenimiento, será ofrecida, en instancias posteriores, a otros clubes y federaciones de todo el mundo.

“Todos los equipos deportivos están a la caza de medios innovadores para obtener ventajas competitivas sobre sus rivales”, aseveró Bierhoff. “La DFB representa uno de los equipos más exitosos en la historia del fútbol mundial y está decidida a proporcionarle la mejor tecnología disponible, para que maximice su desempeño en el campo de juego. SAP cumple los criterios para ser parte de este esfuerzo”.

“La gestión de enormes volúmenes de datos es un recurso increíble para entrenadores y jugadores, pues les permite contextualizar la información y derivar conclusiones bien informadas que posibilitan la optimización de sus prácticas de táctica y entrenamiento”, acotó Fadi Naoum, Vicepresidente Senior y Director en Jefe de Aplicaciones e Innovación de Deportes y Entretenimiento de SAP AG. “Es hora de que este tipo de información esté también accesible para periodistas deportivos y aficionados”.

En 2013, SAP y la DFB anunciaron una asociación tendiente a perfeccionar los procesos empresariales emprendidos por la federación. En fechas recientes, la ampliaron hasta abarcar la co-innovación y el desarrollo de soluciones de software dedicadas al perfeccionamiento del desempeño de la Selección de Alemania en el campo de juego. SAP Match Insights es el primer proyecto. Previamente, la DFB había implementado SAP® CRM de rápida implantación (RDS) potenciada por SAP HANA, así como SAP® Event Ticketing, ambos anidados en el entorno operativo de nube empresarial SAP HANA Enterprise Cloud.

“El universo deportivo está cambiando, a medida que la tecnología promueve la innovación en todos sus campos, suplementando la experiencia de los aficionados, monitoreando el desempeño de los jugadores y supervisando las actividades de las directivas de los equipos, el manejo de la boletería y la gestión de los escenarios deportivos”, explicó Stefan Wagner, Director Administrativo de SAP Labs en Brasil. “La DFB acepta liderar esta transformación. Al trabajar con las soluciones de SAP, estaremos posicionados para conducir la transformación y disfrutar de una exitosa Copa del Mundo”. Fuente: www.runrun.es

CON ERP EN LA NUBE

El 44% de las organizaciones desean optar por ERP gracias a que se percibe como de sencilla implementación.

CON ERP EN LA NUBE

El 55% de las PYME piensa en adoptar una solución de ERP en la nube.

 

El futuro de su empresa empieza aquí

Con el fin de ayudarle a informar a las pymes acerca de los múltiples beneficios de SAP Business One, versión para SAP HANA.

SAP HANA es una aplicación de tecnología en memoria que cambia las reglas del juego y proporciona análisis en tiempo real. De este modo, sus clientes pueden tomar decisiones mejores y más ágiles, al mismo tiempo que simplifican su entorno de TI y minimizan su necesidad de soporte. El error de muchas pymes es creer que esta tecnología tan potente solo está al alcance de las grandes empresas.

Hana

Aplicaciones imprescindibles en la Mipyme de hoy

Aplicaciones imprescindibles en la Mipyme de hoy se realizará en la sede Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá, y es organizado por la revista ENTER.CO y la CCBcon el apoyo del Ministerio TIC.

Si usted quiere asistir al evento Aplicaciones imprescindibles en la Mipyme de hoy el próximo 29 de mayo, pero aún no se ha podido inscribir, ¡aún esta a tiempo de hacerlo!

evento-mipyme